• C/ Dr. Manuel Candela 39 Bajo - 46021 Valencia C/ Albal 7 - 46200 Paiporta (Valencia)
  • Mon - Sat 8.00 - 18.00

Audiología protésica, ¿Qué es?

1. ¿Qué es la audiología protésica?

La audiología protésica se encarga de la realización de evaluaciones audiológicas, así como la selección y adaptación de prótesis auditivas, seguimiento y mantenimiento de prótesis, así como de determinar medidas de protección acústica a partir de la evaluación de los niveles sonoros.  

En este sentido, la audiología protésica busca corregir las deficiencias en materia de audición de las personas empleando prótesis auditivas. ¿Estás buscando audiología protésica en Valencia? En Natural Optics Modavision realizamos pruebas preliminares, que permiten determinar las necesidades de cada paciente, para poder seleccionar y adaptar la prótesis a quien la necesita, cubriendo las carencias y teniendo en cuenta tu pérdida auditiva y tu estilo de vida. 

2. ¿Cuándo es necesaria la audiología protésica?

La audiología protésica es necesaria cuando el paciente padece alguna enfermedad en el oído o cuando disminuye su capacidad para oír. En este caso, cualquier pérdida auditiva disminuye la calidad de vida de las personas, en este caso, incapacitándoles para entender u oír. 

Por lo general, la pérdida de audición se manifiesta en los dos oídos y de forma paulatina. Por esta razón, las personas con este tipo de pérdida de audición no siempre se dan cuenta de que su capacidad para oír se ha reducido.  

En definitiva, la audiología por definición evalúa los fenómenos de la audición para ampliar el conocimiento de cómo el individuo percibe los sonidos. Por ello, si nos visitas en nuestros centros en Valencia o Paiporta, nuestros especialistas en audiología  te advertirán sobre los riesgos de una sobreexposición al ruido tanto al aparato auditivo como a la psique de la persona. 

3. ¿Cómo se trata la audiología protésica?

Según el sector profesional audio protésico, el 8% de la población tiene problemas auditivos, de distinto tipo y grado, que les plantea dificultades para entender una conversación en un entorno normal, necesitando prótesis auditivas. Una prótesis auditiva o audífono es un dispositivo que capta el sonido, aumenta el volumen y lo envía a los nervios auditivos. Estos dispositivos tienen la función de recibir el sonido, amplificarlo y conducirlo por el canal auditivo, es decir, desde el oído externo, pasando por el oído medio, hasta el interno, donde están ubicados los nervios auditivos. 

Las prótesis auditivas, es decir, los audífonos son unos diminutos dispositivos que se insertan en el conducto auditivo y conducen el sonido hasta el interior del oído, permitiendo a todos aquellos que han dejado de oír, relacionarse sin problemas con su entorno. En ocasiones, no entiendes lo que te dicen al hablar o tienes que elevar el sonido de la TV, puede ser síntoma de que tienes pérdida auditiva, por ello, no dudes en visitar nuestros centros auditivos en Valencia o Paiporta donde nuestro equipo de audiólogos te harán pruebas para determinar el grado de pérdida y poder asesorarte sobre el mejor audífonos para tu pérdida y estilo de vida.

Por ello, para tratar la audiología protésica se realizarán una serie de pruebas preliminares que nos permiten determinar cuáles son las necesidades de cada paciente.

6. Funciones del audiólogo

En Natural Optics Modavision contamos con un equipo de audiólogos que se encargan de realizar un estudio previo para conocer el estado de tu audición. ¿Quieres conocer las funciones que realiza un audiólogo en nuestros centros en Valencia o Paiporta? Te contamos en detalle:

  • Hace las pruebas para las evaluaciones audiológicas.
  • Basado en dichas evaluaciones hace la adaptación de las prótesis.
  • Hace seguimiento al usuario de las prótesis.
  • Programa su mantenimiento.

Si crees que puedes tener pérdida, no dudes en contactar a través de los teléfonos: 963 36 05 22 o 963 97 11 14, donde te atenderán nuestros expertos. Se encargarán de realizarte un estudio previo para conocer el estado de tu audición, y si fuera necesario, como proceder con la adaptación de los audífonos. Durante todo el proceso, te acompañamos y realizamos un seguimiento de los audífonos para ver que todo está yendo correctamente y que por consiguiente, te has podido adaptar correctamente a las prótesis.

5. Audiología protésica en niños

La audiología infantil se desarrolla con objeto de prevenir y tratar la salud auditiva de los más pequeños, ayudando a evitar que los problemas de audición perjudiquen al desarrollo cognitivo y social. Para conseguirlo, es muy importante una detección temprana pues nos permite enfocar el tratamiento de forma precisa y adecuada a las necesidades individuales del niño. 

Los audífonos infantiles se diferencian de los audífonos pensados para adultos y personas adultas por sus diferentes características, están pensados para un estilo de vida dinámico, de forma que no sea necesario estar tan pendiente de la adaptación en el canal y la resistencia del dispositivo.  

En Natural Optics Modavision somos expertos en audiología y sabemos que un diagnóstico precoz y orientado es sinónimo de éxito. Los primeros años de vida son fundamentales para el crecimiento personal de los niños. Por ello, es el momento en el que comienzan a relacionarse con su entorno, adquieren conocimientos y empiezan a desarrollar el lenguaje.  Si buscas un audífono infantil en Valencia, no dudes en visitarnos en nuestros centros. 

Pruebas audiométricas

Las pruebas audiométricas que se realizan en los niños dependen de su edad, por ello en Modavision Natural Optics las dividimos en:

  • Desde los 6 meses hasta los 2 años y medio: durante esta etapa exploramos al niño a través de pruebas audiométricas basadas en el condicionamiento ante la presencia de estímulos sonoros. Consiste en condicionar al niño ante la presencia de un estímulo sonoro, para hacer las comprobaciones.
  • Desde los 2 años y medio hasta los 5: en esta etapa el niño podrá participar de forma más activa. En este caso, podemos realizar pruebas de exploración mediante el juego, en el que podremos condicionar al niño para que ante la presencia de un estímulo sonoro, por ejemplo introduzca una pelota en un cubo.
  • A partir de los 5 años: por lo general podremos realizar audiometrías al igual que un adulto, siendo necesario en ocasiones varias sesiones al igual que en el resto de etapas anteriores.

Por ello, aconsejamos la detección precoz de cualquier problema auditivo, para de esta manera estimular acústicamente lo antes posible con la adaptación de audífonos o implantes. La realidad de una adaptación temprana permitirá un mejor desarrollo, sobre todo, el lenguaje y una buen integración del niño.

Signos y síntomas de pérdida auditiva

Existen algunos signos que pueden indicar a los padres que su hijo puede tener alguna pérdida auditiva, como puede ser: el retraso o la ausencia del habla.

Para ello, en Modavision Natural Optics recomendamos el tratamiento temprano de la pérdida de audición infantil ya que es fundamental para garantizar los mejores resultados posibles a la hora de desarrollar el habla. Es importante saber que cada niño se desarrolla y crece en su propio ritmo.  Los principales síntomas que indican que su hijo puede padecer pérdida auditiva son:

  • La capacidad de hablar del niño no progresa y permanece monótona.
  • Una comprensión retardada y/o inapropiada.
  • No se sobresalta ni despierta con sonidos graves o altos.
  • No imita sonidos libremente.
  • Incapacidad para responder a los sonidos desde otra habitación.
  • Frecuentes infecciones de oídos.

 

Como conclusión, en base a estas observaciones y pruebas de audición que realizamos en nuestros centros auditivos en Valencia y Paiporta, te recomendaremos un audífono u otro. Si quieres pedir cita previa, puedes hacerlo a través de este enlace.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

This field is required.

You may use these <abbr title="HyperText Markup Language">html</abbr> tags and attributes: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

*This field is required.