El glaucoma es una enfermedad del nervio óptico que puede estar relacionada con un aumento de la presión intraocular. Puede llegar a causar ceguera si no es detectada y tratada a tiempo.
· Por lo general se presenta después de los 40 años así que es importante realizar un examen optométrico cada 2 años. Los mayores de 60 años o personas con ante- cedentes familiares de glaucoma, hipertensión ocular, miopías altas o personas de raza negra o asiática deben realizarse controles anuales.
· Con un diagnóstico a tiempo y un tratamiento apropiado, la mayoría de los pacientes con glaucoma pueden conservar su vista y continuar disfrutando de una buena calidad de vida.
· En las fases incipientes y de evolución media el glaucoma es asintomático. Este es el mayor peligro que entraña esta enfermedad. La pérdida de visión lateral (pérdida del campo visual) normalmente aparece en un estado avanzado de la enfermedad. Por esto es tan importante el diagnóstico precoz mediante revisiones regulares y periódicas que garanticen la salud de sus ojos.
¿Cómo se diagnóstica el glaucoma?
El glaucoma se diagnostica con un cuidadoso y completo examen de la función visual y del estudio de la fisiología y anatomía ocular:
· agudeza visual y sensibilidad al contraste: lo primero que se pierde es la sensibilidad a ciertos contrastes (frecuencias medias).
· campimetría o prueba del campo visual: valora el campo de visión y nos da informa- ción de si hay pérdida de visión por los lados.
· Tonometría: mide la presión del ojo.
· Paquimetría: para conocer el espesor de la
córnea.
¿Se puede tratar el glaucoma?
El tratamiento para el glaucoma incluye medicamentos oculares (colirios), cirugía láser, cirugía convencional o una combinación de cualquiera de estos métodos.
No esperes a que sea tarde y revísate la vista, es importante una buena salud visual. Cualquier duda no dudes en preguntarnos, estaremos encantados de ayudarte.