La acomodación es el sistema mediante el cual enfoca el ojo humano a cualquier distancia.
Existe una diminuta lente dentro del ojo que se abomba o se estrecha, ya que es flexible y cambia de forma por la acción de un músculo que tira o afloja de ella según la distancia a la que estemos mirando. Esta lente es el CRISTALINO, y el músculo es EL CILIAR.
Esto permite que cuando miramos un objeto, la luz que se refleja, y que es captada por el ojo pueda enfocarse en el centro de la retina, la visión es nítida a diferentes distancias, como si fuera el enfoque de un objetivo fotográfico.
Cuando el ojo intenta enfocar un punto situado a menos de seis metros de distancia, necesita mas potencia para que los rayos de luz focalicen en retina y pueda verse nítido. Este aumento de potencia dióptrica se consigue mediante la acción del músculo ciliar, el cual provoca que el cristalino experimente una recuperación elástica ( igual a como se expande una pelota de esponja al dejar de estirarla) con un consiguiente aumento de potencia dióptrica y correcta visualización del punto.
Un inadecuado o excesivo trabajo de cerca (leer, escribir, trabajar con ordenador,….) puede llegar a afectar a dicho músculo ciliar alterando la acomodación y produciendo una anomalía en la visión.
Los estudiantes suelen ser los más afectados por dicha anomalía, por ello es importante realizar un diagnóstico.
En MODAVISION le hacemos un examen optométrico completo que incluye pruebas específicas de acomodación y de convergencia ocular para detectar cualquier anomalía de la visión