El ojo vago es un problema que si no se trata a tiempo provoca una disminución de de la agudeza irreversible a partir de cierta edad, normalmente a los siete años (edad aproximada de maduración del sistema visual), ya que las células cerebrales encargadas de la visión que no han sido estimuladas durante la niñez no pueden desarrollarse después. Por tanto, la detección precoz es fundamental, tanto por parte de los padres como por los profesores, mediante las revisiones periódicas oculares anuales a las que debe acudir el niño.
¿Qué es la ambliopía?
Si un niño ve mejor con un ojo que con el otro, la ley del mínimo esfuerzo le llevará a ver siempre por el mismo ojo sin desarrollar el otro. Ese ojo perezoso será cada vez más vago, hasta acabar inservible. Es la ambliopía funcional.
Y es que necesitamos que nuestros dos ojos trabajen correctamente para tener una visión correcta. Desde el nacimiento, vamos aprendiendo a que nuestros ojos trabajen juntos.
En la mayoría de los casos, el ojo vago se debe a una diferencia de gradación entre los dos ojos, a causa de una miopía, hipermetropía o un astigmatismo elevado. En otros casos, la ambliopía es producida por un problema de estrabismo (desviación ocular), que provoca una visión doble. Otras veces su origen está en un problema congénito que enturbia la visión, como una catarata o una córnea opaca. Todos estos problemas visuales impiden que la imagen se enfoque en la retina correctamente y, por tanto, con el fin de no tener visión doble, nuestro cerebro utilizará la imagen del ojo que funciona mejor y el otro, progresivamente lo irá anulando, convirtiéndolo en un ojo vago.
El tratamiento se basa en proporcionar la mejor imagen posible al ojo vago, corrigiendo el defecto que padezca mediante gafas o lentes de contacto y, a la vez, estimular y obligar a que se use, tapando con un parche el ojo que funciona correctamente.
En MODAVISION nuestros ópticos -optometristas mediante un examen visual a los niños pueden detectar a tiempo cualquier problema y de esta manera poder ofrecerles un tratamiento adecuado a cada caso.