En la actualidad las lentes de contacto, además de compensar problemas refractivos, como miopía, hipermetropía y astigmatismo, pueden ser utilizadas en otras aplicaciones. En este caso se pueden beneficiar las personas con diabetes.
Uno de los problemas diarios a los que se enfrentan los diabéticos es mantener los niveles de azúcar en la sangre controlados, porque si no lo están, pueden presentarse complicaciones de salud, a corto y a largo plazo, como lesiones oculares, renales o cardíacas. Para ello es necesario el control diario mediante incómodos pinchazos varias veces al día.
El Dr Babak Parviz, quien lideró el desarrollo de las famosas Google Glass, ahora está desarrollando, junto a su colega de Google Dr. Brian Otis, una lente de contacto inteligente que puede cambiar la vida de las personas que padecen de diabetes.
Se trata de una lentilla blanda con un chip y un sensor que mide niveles de glucosa en lágrima, de momento es un prototipo y las autoridades de EE. UU. tienen que aprobarla. También estudian incorporar minúsculas luces LED que podrían encenderse para alertar cuando los niveles de glucosa están por encima o por debajo de ciertos umbrales.
Esta lente de contacto transmitiría la lectura del nivel de glucosa en sangre a un receptor que se encargaría de procesar la señal, estimar el grado de azúcar sanguínea y enviar los datos directamente al historial médico del paciente o a un centro de salud.
Por lo tanto, este prototipo mejoraría la calidad de vida de los diabéticos evitando esos incómodos pinchazos diarios para mantener los niveles de glucosa controlados.