Las miodesopsias o moscas volantes son esos pequeños puntos que percibimos flotando en nuestro campo visual, especialmente sobre un fondo brillante y de color claro, como un cielo despejado, un papel en blanco o pantalla. Se trata de un fenómeno común y, normalmente inofensivo, que puede adoptar diferentes formas: mientras que algunas personas ven puntos, otros describen círculos, líneas, nubes o, incluso telas de arañas.
¿Porque se producen las moscas volantes?
Las moscas volantes están causadas por pequeños restos de desechos que flotan en el humor vítreo. El humor vítreo es una sustancia transparente que ocupa el 80% del globo ocular, compuesto de agua en un 99%, las sustancias en el 1% restante le ayudan a mantener su forma.
Cuando somos jóvenes, el vítreo presenta una consistencia gelatinosa, pero a medida que pasa el tiempo, tiende a deteriorarse, volviéndose más acuoso. En ocasiones, algunas hebras de una proteína denominada colágeno acaban flotando en la zona central del vítreo, donde adoptan formas y tamaños diversos. De ahí esa apariencia de moscas volantes.
Factores de su aparición:
– la miopía elevada.
– La diabetes.
– Los traumatismos oculares.
– Procedimientos quirúrgicos como la cirugía de cataratas o las intervenciones con láser.
– Ciertas condiciones oculares.
– El envejecimiento.
Tratamiento:
En la mayoría de los casos, las miodesopsias no requieren tratamiento y, normalmente, el sistema visual se acaba« acostumbrando ´´ a ellas y dejan de suponer una molestia. Solo en casos extremos pueden afectar a la visión, dificultando las tareas cotidianas en este caso el especialista decidirá el tratamiento más apropiado.
¿Cuando debo preocuparme?
– las moscas volantes tienden a empeorar con el tiempo o sufren cambios de manera repentina.
– Vienen acompañadas de dolor o pérdida visual.
– Surgen después de la cirugía o un traumatismo ocular.
– Percibes, además flashes o destellos de luz.
Si nota cualquier síntoma, no dude en pasar por Modavision, nuestros especialistas le realizaran un examen del fondo del ojo para descartar la existencia de alguna enfermedad.