El cerumen es una sustancia producida por el oído para proteger el canal auditivo, es un mecanismo de defensa ente posibles intrusos. La cera de los oídos es, una mezcla de piel, sudor y desechos, que se apelmazan con el líquido secretado por las glándulas ceruminosas.
Esta sustancia ayuda a filtrar el polvo, mantiene los oídos limpios y protege el canal auditivo de las infecciones. Esta sustancia viscosa tiende a ser de color marrón anaranjado, y en los niños, generalmente, posee una consistencia más ligera que en los adultos.
La cera, que se forma dentro del canal auditivo, suele eliminarse de forma natural, desplazándose por el canal auditivo hasta llegar a su parte exterior, saliendo del oído por sí misma.
Normalmente, el cerumen se drena por sí solo, pero en ocasiones esta cera se endurece, se acumula dentro del canal auditivo y no sale fuera formándose así los tapones de cera obstruyendo el canal auditivo parcial o totalmente, lo que suele suponer, entre otras molestias, una disminución de la audición.
Factores que impiden la expulsión natural de la cera:
-La presencia de abundante vello en el canal auditivo.
-Canales auditivos estrechos y muy sinuosos.
-Algunas enfermedades dermatológicas.
-El uso de audífonos o la limpieza del oído con bastoncillos de algodón, que empujan el cerumen contra el tímpano y favorecen su acumulación en la parte más interna del canal auditivo.
Los síntomas mas importantes son:
-La sensación de taponamiento del oído que se modifica al masticar o al mover el pabellón auditivo.
-La persona afectada detecta acúfenos, zumbido constante en el oído, o autofonía, es decir, que escucha su propia voz al hablar.
-Sensación de mareo, vértigo.
–Picor o molestias en el oído por la acumulación de cera.
QUE HACER SI APARECEN ESTOS SÍNTOMAS?
En los centros auditivos Modavision en Valencia y Paiporta podemos comprobar la existencia o no de tapones en el canal auditivo, pudiendo aconsejar la posible extracción por el otorrino o el personal sanitario correspondiente.
Existen diversas formas de eliminar los tapones de cerumen del oído, aunque siempre es recomendable que sea un profesional sanitario quien realice la extracción para evitar posibles daños en el conducto auditivo.
El método más habitual es el lavado por irrigación que consiste introducir abundante agua tibia en el oído con una jeringa, sin embargo, este procedimiento está contraindicado para personas intervenidas del oído o con posible perforación en el tímpano. Otra manera de eliminar un tapón de cera es la succión mediante un instrumento aspirador como podemos ver en la imagen.
Normalmente, es recomendable reblandecer previamente el tapón con la aplicación de unas gotas agua oxigenada o de aceite, ya sea de oliva o de almendras, que a su vez producirán un efecto lubricante favoreciendo el desplazamiento del tapón y su extracción.
Sobretodo la prevención es fundamental para evitar la aparición del tapón, por ello hay que evitar el uso de bastoncillos de algodón para limpiar el oído ya que pueden empujar el cerumen hacia el fondo del conducto aumentando el riesgo de acumulación.
Para los pacientes propensos a producir tapones en Modavision aconsejamos utilizar spray como por ejemplo odinel.
Además, es recomendable realizar revisiones periódicas de los oídos. Los profesionales de Modavision están siempre a su disposición para ayudarle a cuidar su salud auditiva y ofrecerle las mejores soluciones en el campo de la audición.
Pide cita Gratis aquí !!
Jesús Calero