• C/ Dr. Manuel Candela 39 Bajo - 46021 Valencia C/ Albal 7 - 46200 Paiporta (Valencia)
  • Mon - Sat 8.00 - 18.00

¿Qué es el Tinnitus? ¿Cómo sobrevivir a ello?

El tinnitus o acúfeno se experimenta de diversas formas por cada paciente. Puede adoptar la forma de: ruido de silbido, zumbido, ruido silbante, sensación de escuchar la sangre correr, etc. Puede ser suave o fuerte, agudo o bajo. Según la Organización Mundial de Salud aproximadamente el 15% de la población mundial padece Tinnitus, siendo más común en personas de tercera edad, aunque puede ocurrir en cualquier momento. El tinnitus es causado generalmente por una afección subyacente, como la pérdida auditiva relacionada con la edad, una lesión del oído o un trastorno del aparato circulatorio.  

Si quieres saber más sobre esta enfermedad, en Natural Optics Modavision os vamos a contar todos sus síntomas, causas y prevención. 

1. Tipos de acúfenos

Existen dos tipos de acúfenos o tinnitus:

  1. Acúfenos objetivos: si tienes tinnitus objetivo, éste es producido en un vaso sanguíneo cerca del oído. Por lo tanto, estos acúfenos se pueden sentir desde el exterior y podemos medir en nuestro centro en Valencia mediante un estetoscopio en el oído. Es bastante raro y a menudo, es un efecto secundario de otra enfermedad. 
  2. Acúfenos subjetivos: si en este caso, tienes tinnitus subjetivo, este es percibido únicamente por los pacientes. Se sospecha que las células ciliadas dañadas transmiten señales incorrectas al cerebro o que la información del nervio auditivo no puede llegar a procesar la información al cerebro.  

2. Causas del tinnitus

El origen del Tinnitus puede ser muchas afecciones de salud que pueden causar o empeorar esta enfermedad. En muchas ocasiones el tinnitus se debe a: 

  • Pérdida auditiva: El oído está compuesto por células pilosas pequeñas que se mueven cuando llegan ondas sonoras. Este movimiento provoca que se envíen señales eléctricas a través del nervio desde el oído hasta el cerebro, y es ahí cuando el cerebro interpreta estas señales como sonidos. Si los silicios se quiebran pueden provocar la fuga de impulsos eléctricos al cerebro, lo que causa el tinnitus. 
  • Infección de los oídos: En muchas ocasiones los conductos auditivos se pueden bloquear si se acumula líquido, cera o suciedad. Una obstrucción puede modificar la presión en el oído y provocar tinnitus. 
  • Lesiones en la cabeza o cuello: Si sufres de algún traumatismo de la cabeza o del cuello puede afectar a tu oído interno. Estas lesiones en algunas ocasiones producen tinnitus en un solo oído.  
  • Medicamentos: Algunos medicamentos pueden causar o incluso empeorar el tinnitus. En ocasiones, el ruido no deseado desaparece cuando se suspende el uso de estos medicamentos. Entre ellos podemos encontrar: fármacos antiinflamatorios, algunos antibióticos, fármacos contra el cáncer, diuréticos y antidepresivos. 

En la mayoría de las personas que sufren esta enfermedad viven con efectos secundarios que afectan gravemente su calidad de vida: disminución del nivel de concentración, aumento del estrés y sufriendo un aumento del gasto de energía para realizar sus actividades cotidianas. Además, genera graves problemas tanto personales como en el entorno que les rodea, llegándose a encontrar aislados, incomprendidos y hasta cansados.  

3. ¿Qué debo hacer si tengo tinnitus?

Si sufre de tinnitus o zumbido en los oídos tienes que saber que no eres el único. Hay muchas personas en el mundo que padecen esta enfermedad, consiste en percibir sonidos en la cabeza y/o un constante zumbido o silbido en los oídos.

En la actualidad, no hay una cura para el tinnitus, pero si sufres de él te aconsejamos que nos visites en nuestros centros en Valencia o Paiporta. Nuestros centros cuentan con un equipo de profesionales del sector de la audiología que podrán realizarle un examen físico de su capacidad auditiva para poder determinar de donde procede y cuales son sus causas.

Además, si en este examen auditivo aparece que tiene tinnitus y pérdida de audición podremos aconsejarle sobre el mejor audífono para ello y para su estilo de vida.

Si quieres saber más sobre los audífonos que tenemos en nuestros centros auditivos en Valencia y paiporta, puedes verlo aquí.

4. ¿Existen tratamientos que puedan ayudarme con el tinnitus?

Actualmente, no existe una cura para el tinnitus, pero hay tratamientos que ayudan a muchas personas a sobrellevar lo mejor posible este tema. Dependiendo de la gravedad del tinnitus y la causa, la mayoría de los médicos proponen una combinación de lo siguiente para su posible tratamiento: 

  • Uso de audífonos. En la actualidad, los audífonos disponen de generadores de sonido, tanto relajantes como tonales. Por ello, el uso de un audífono ajustado facilita la audición. Si estás buscando tratamientos para el tinnitus en Valencia, puedes contactar con nuestro centro y nuestro equipo de especialistas te asesorá y aconsejará durante todo el proceso. Porque cuanto mejor oigas, menos notarás el tinnitus.  
  • Generadores portátiles de sonido, se trata de pequeños dispositivos electrónicos que caben en el oído. Usan un sonido suave y agradable para enmascarar el tinnitus. Actualmente, existen generadores de sonido de diferentes formas: almohadas con sonido, generadores de sonido externo, bola-terapia de relajación, etc o incluso auriculares específicos que generan sonidos relajantes pensados para dar una comodidad extrema.  
  • La estimulación acústica neuronal, es una técnica relativamente nueva para las personas que sufren de tinnitus muy fuerte o que no desaparece. Utiliza un dispositivo que cabe en la palma da de la mano y auriculares que transmiten una señal acústica. El tratamiento ayuda a estimular cambios en los circuitos neuronales del cerebro.  
  • Apoyo psicológico, en muchas ocasiones para poder aprender a vivir con tinnitus es necesario ayuda psicológica en los casos en los que los afectados se habitúan a vivir con esta problemática. En estos casos, los profesionales pueden proporcionar algunas pautas para poder sobrellevarlo. 

Audífonos tipos

5. ¿Qué puedo hacer para prevenir el tinnitus o evitar que empeore?

Una de las causas más comunes del tinnitus es la pérdida de audición inducida por el ruido. Esta pérdida de audición es el resultado del daño a las células ciliadas sensoriales del oído interno. Por ello, en Natural Optics Modavision le aconsejamos que limite su exposición a ruidos fuertes, le ayudarán a prevenir el tinnitus o a que empeore.

Además, te queremos recordar la importancia de revisar tu audición al menos una vez al año. Nuestros profesionales de nuestros centros auditivos en Valencia y Paiporta revisarán tu audición de forma gratuita y te asesoran sobre los próximos pasos. Puedes coger cita aquí. 

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

This field is required.

You may use these <abbr title="HyperText Markup Language">html</abbr> tags and attributes: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

*This field is required.