• C/ Dr. Manuel Candela 39 Bajo - 46021 Valencia C/ Albal 7 - 46200 Paiporta (Valencia)
  • Mon - Sat 8.00 - 18.00

Síndrome de Ojo seco – 2ª parte

modavision ojoseco

ojoseco

DIAGNOSTICO DE OJO SECO

A menudo, se puede diagnosticar la presencia de un ojo seco en base a altos síntomas y a las manifestaciones oculares de una exploración rutinaria. Otras veces es necesario recurrir a la exploración y test específicos.

Algunos de los test más utilizados son:

Test de Schirmmer: consiste en la colocación de un pequeño papel de filtro de unas características determinadas y durante un tiempo preestablecido bajo el párpado inferior. Así es posible medir la producción lagrimal en diferentes situaciones.

BUT o Break-up time. Permite conocer el grado de estabilidad de la capa lagrimal.

Test de tinción con fluoresceína: permite ver el tiempo que tarda en evaporarse la lágrima de la córnea y se puede detectar daños, lesiones, erosión, irritación o anomalías en córnea que puede causar el ojo seco.

TRATAMIENTO

Los exámenes específicos para el ojo seco permiten determinar en función del paciente, el tratamiento adecuado a llevar a cabo.

El tratamiento más utilizado es la lágrima artificial .Las lágrimas artificiales son gotas para los ojos similares a las lágrimas naturales. Éstas lubrican los ojos y ayudan a mantener su humedad. Hay muchos tipos de lágrimas artificiales, más líquidas, más densas, con conservantes,… por ello es conveniente que un óptico optometrista estudie cada caso para escoger la más adecuada.

Existe lágrima tipo gel, ésta es útil cuando se aplica de noche (antes de dormirse). Suelen utilizarse en combinación con las lágrimas más líquidas (éstas durante el día)

También hay gotas sin conservantes para quienes son sensibles al tipo de conservantes que normalmente vienen en las lágrimas artificiales. Las lágrimas artificiales se pueden utilizar tan a menudo como sea necesario, de una a dos veces por día, o varias veces por hora.

Otros tratamientos:

En casos más severos se puede tratar con corticoides de superficie, que actúan en la superficie ocular para disminuir la inflamación ocular generada por el mismo ojo seco, o colirios de Ciclosporina al 0,05%

Oclusión lagrimal: Para mantener la humedad que necesita el ojo, se puede obstruir temporal o permanentemente los puntos lagrimales, que son los canales de drenaje de la lágrima, insertando unos tapones en ellos.

Los ácidos grasos omega-3 pueden mejorar la cantidad y calidad del film lagrimal. Además de tomar alimentos ricos en omega-3, también se pueden tomar como suplemento alimenticio. En nuestras consultas le podemos indicar de qué forma tomarlo y en qué dosis.

Otras opciones de tratamiento pueden incluir pomadas u otros tipos de ungüentos.

Recomendaciones

Se puede tomar medidas para evitar la evaporación de la lágrima

En invierno, cuando la calefacción interior está en uso, un humidificador aumenta la humedad del aire seco y gafas envolventes pueden reducir el efecto de sequedad producido por el viento. Una persona con ojo seco debe evitar cualquier cosa que pueda provocar sequedad, tales como un cuarto extremadamente caliente, un secador de pelo o el viento. El humo del cigarrillo es especialmente molesto.

Si tiene síndrome de ojo seco o cree tenerlo consulte a nuestros profesionales, en cualquiera de nuestros centros y le realizaremos las pruebas oportunas para poder darle el tratamiento más adecuado en su caso concreto.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

This field is required.

You may use these <abbr title="HyperText Markup Language">html</abbr> tags and attributes: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

*This field is required.