• C/ Dr. Manuel Candela 39 Bajo - 46021 Valencia C/ Albal 7 - 46200 Paiporta (Valencia)
  • Mon - Sat 8.00 - 18.00

¿Yo puedo usar lentillas?

modavision interrogacion

¿YO PUEDO USAR LENTES DE CONTACTO?

 

¿A qué edad puedo empezar a usar lentes de contacto?,Si llevo lentillas desde pequeño, ¿podré llevarlas toda la vida? ¿Qué beneficios me aportan las lentes de contacto?,… éstas son preguntas muy frecuentes que nos podemos llegar a hacer sobre las lentes de contacto e intentaremos contestar en este artículo.

 

¿A qué edad puedo empezar a usar lentes de contacto?

La edad a la que se ponen las primeras lentillas depende de la indicación, es decir, del motivo por el que han de llevarse. El óptico-optometrista realizará esta indicación en función de la edad, la salud visual y las necesidades cotidianas de cada niño. Podemos diferenciar dos grandes grupos:

1- Desde el nacimiento hasta los 7-8 años:Se pueden poner lentes de contacto en las primeras semanas de vida, los casos más frecuentes son en bebés operados de cataratas congénitas. En los primeros años de edad la indicación de LC se realiza como medio de prevención de la ambliopía (ojo vago), en niños con miopía o hipermetropía alta en un solo ojo y en niños que pierden el equilibrio cuando llevan gafas. En ese caso se le enseñará a manipular las lentes de contacto a los padres.

2- Desde los 7 años hasta los 12 años aproximadamente: En este grupo se utilizan las LC para la corrección de errores refractivos (miopía, hipermetropía o astigmatismo) medios y elevados en los que la corrección óptica con LC ofrece ventajas evidentes con respecto a las gafas. Como por ejemplo, en la práctica de deporte. A un niño en estas edades, si así lo desea, si le molestan las gafas para sus actividades diarias y/o deportivas, se le pueden poner lentillas rígidas (permeables) o blandas. En caso de que se usen lentillas blandas, es mejor optar por las desechables diarias porque no necesitan cuidados.

Cuando se usan lentillas a esta edad, es necesario que aprendan los usuarios a manipular las LC y se considera apto para ello si es capaz de atarse los cordones de los zapatos. Se aconsejará igualmente que los padres siempre supervisen para asegurarse que se hace un mantenimiento adecuado. Puede que el niño sólo necesite llevar lentillas algunos días a la semana o todos los días.

En general, podemos admitir que la edad es importante, aunque es más importante la madurez y la responsabilidad del niño. Para recomendar las LC como alternativa a las gafas, por deseo del niño, por que no quiere llevar las gafas, etc. lo haremos a partir de los 11 años aproximadamente, aunque siempre hay que tener en cuenta que debe combinar el uso de las LC con el uso de gafas.

Los niños son buenos candidatos para la adaptación de LC en determinadas ocasiones, en las que es la única manera de conseguir una buena agudeza visual o de evitar que el sistema visual no se desarrolle correctamente. Si podemos mejorar la agudeza visual de un niño con mala visión ayudaremos al desarrollo del aprendizaje basado en la percepción. La elección del tipo de LC se realiza durante la consulta con nuestros optometristas, en la cual se aconsejará al paciente dependiendo de la forma del ojo, la graduación que lleva en las gafas y el uso deseado.

 

Si llevo lentillas desde pequeño, ¿podré llevarlas toda la vida?

Las lentes de contacto han evolucionado y se pueden llevar durante muchos años siempre y cuando hagamos un uso adecuado de las mismas. Sin embargo, es necesario respetar algunas normas:

Ser muy estricto con las normas de higiene y cuidado.

– Respetar el tipo de uso especificado en la prescripción: por el día o por la noche.

– Respetar el modo de renovación de las lentillas: diario, mensual, anual… y no exceder de este tiempo.

– No cambiar el producto para el cuidado prescrito con las lentillas, usar solo productos adecuados y desinfectar las LC cada día.

– Realizar las revisiones adecuadas en el óptico-optometrista, al menos una cada seis meses para controlar el funcionamiento adecuado de la LC y el buen estado de la córnea y así evitar la aparición de alteraciones en el ojo, como conjuntivitis, queratitis, úlceras, …

 

¿Qué ventajas tienen las lentes de contacto y qué beneficios me aportan?

 

El uso de lentes de contacto nos proporciona unos beneficios con respecto al uso de gafas en determinados aspectos :

– Proporcionan un campo visual total, de tal manera que no tenemos montura que nos limite el campo de visión.

– Se perciben los objetos que miramos con un tamaño similar al tamaño real.  Por este motivo, las lentes de contacto están indicadas en personas con diferente graduación en ambos ojos. Sobre todo cuando existe mucha diferencia de graduación entre un ojo y otro, ya que con gafas la imagen que se forma en cada ojo es de distinto tamaño y el cerebro no puede juntarlas en una sola imagen.  Sin embargo, con las lentes de contacto, apenas se modifica el tamaño de los objetos, con lo que cada ojo podrá llevar la graduación que necesita, aunque exista mucha diferencia entre ambos.

– No existen distorsiones laterales. Como la lente de contacto se desplaza junto con el ojo, la persona siempre está mirando por el centro de la lente. Por el contrario, utilizando gafas no siempre miramos por el centro del cristal. De tal manera que cuando dirigimos la vista hacia los lados los objetos pueden aparecer distorsionados o aparentemente desplazados, sobre todo cuando la persona tiene una graduación elevada.

– Las lentes de contacto no se empañan con los cambios de temperatura, ya que al estar en contacto con el ojo, su temperatura es similar.

– Ventajas para el deporte , ya que en determinados deportes, como los de contacto o en los que se realizan movimientos rápidos y bruscos,  no es recomendable el uso de gafas

– Ayuda a detener el aumento de la miopía, Existen estudios que sugieren que en el ojo en desarrollo las LC pueden retrasar o detener en cierta medida la progresión de la miopía, sobretodo las LC rígidas. E incluso existen  LC, (ortoqueratología)  que ayudan a la reducción de la miopía.

 

¿Qué tipo de Lente de contacto me irá mejor?

En la actualidad, existe una gran variedad de LC: lentes Hidrogel (conocidas como blandas) y lentes GP (Permeables o Semirrígidas). Lentes anuales, mensuales, de un solo uso…

Para elegir qué tipo de lente es la más idónea para cada paciente, es necesario realizar una serie de exámenes adicionales al examen optométrico convencional. Dependiendo de la graduación de cada paciente (miopía, hipermetropía, astigmatismo o vista cansada), las medidas de los ojos, el tipo de lágrima, y el uso que se vaya a hacer de ellas, nuestros optometristas recomendarán un tipo u otro de lente.

 

Existen muchos parámetros distintos de lentes de contacto. Por esta razón, es necesario que se realice una adaptación de la lente por uno de nuestros especialistas.

Es necesario realizar un examen previo, la selección de la lente más adecuada, unas pruebas y un período de adaptación para confirmar su perfecta adaptación.

Por lo tanto, si estás pensando en usar lentes de contacto o tienes alguna duda, pasa por cualquiera de nuestros centros de Paiporta (Santa Ana, 21) o de Valencia (Poeta Mas i Ros, 18) y te asesoraremos recomendándote el producto más adecuado a tus necesidades.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

This field is required.

You may use these <abbr title="HyperText Markup Language">html</abbr> tags and attributes: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

*This field is required.