• C/ Dr. Manuel Candela 39 Bajo - 46021 Valencia C/ Albal 7 - 46200 Paiporta (Valencia)
  • Mon - Sat 8.00 - 18.00

Normas de higiene visual

modavision imagen-articulo

imagen articuloSon normas que aunque son validas para todo el mundo, están especialmente pensadas para los miopes, porque son los más propensos a una progresión y los más afectados por las malas condiciones de trabajo. Su objetivo es la formación de nuevos hábitos visuales que sustituyan a los incorrectos, por tanto obtener un mejor rendimiento y una menor fatiga visual.

– Mirar a lo lejos siempre que sea posible esto nos ayuda a relajar nuestro sistema visual.

– Distancia de trabajo  cuando se mire de cerca, hacerlo a la distancia de Harmon (distancia del codo a la primera falange del dedo corazón aproximadamente 40 cm), NO MAS CERCA, y ser consciente de ello para que la distancia no se acorte.

– Tanto cuando se mira de cerca como de lejos, SER SIEMPRE CONSCIENTES PERIFÉRICAMENTE  de todo lo que hay a nuestro alrededor. Cuando focalizamos mucho en lo que estamos mirando, favorecemos una visión en túnel  que favorece la fatiga y el estrés visual y por supuesto la aparición y el aumento de la miopía.

– Cuando se está leyendo o haciendo una tarea de cerca constante, se debe de mirar a lo lejos (preferiblemente a través de una ventana) ENFOCAR BIEN UN OBJETO LEJANO  cada 2-3 paginas ó 10-15 minutos, para relajar el sistema visual del excesivo trabajo en visión cercana que se pueda estar realizando.

DESCANSOS  si no se dispusiera de una ventana al menos, interrumpir la actividad visual prolongada en cerca, levantando la cabeza, moviéndose la silla, haciendo unos sencillos estiramientos de cuello o dando un paseo en la habitación, cada hora.

– El agua favorece la conexión entre las neuronas y que el rendimiento mejore.

– Parpadear con asiduidad para irrigar mejor los tejidos corneales y disminuir la rigidez visual.

– Realizar actividades al aire libre, haciendo deportes o juegos y principalmente aquellos que favorecen la apertura corporal (natación, gimnasia, etc…) o requieren mirar más allá del brazo.

– Alimentación equilibrada rica en vitamina A.

– Cuando conduzca hacerlo con plena consciencia periférica, conducirá más relajado y sus reflejos estarán más alerta.

– Adoptar una postura correcta cuando se esta sentado.

– La iluminación mejor si es natural, importante usar un flexo sobre la mesa.

– La mesa debe de ser de un tono claro para evitar contrastes.

– La temperatura ambiente.

– La televisión: nunca mirar la tele cerca, no menos de 2 metros

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

This field is required.

You may use these <abbr title="HyperText Markup Language">html</abbr> tags and attributes: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

*This field is required.